logo
  • Inicio
  • Áreas de practica
  • Abogados
    • Marky Pérez M.
    • Nissim Antebi
  • Área de Clientes
  • Blog
  • Contacto
  • English
logo
  • Inicio
  • Áreas de practica
  • Abogados
    • Marky Pérez M.
    • Nissim Antebi
  • Área de Clientes
  • Blog
  • Contacto
  • English
logo
  • Inicio
  • Áreas de practica
  • Abogados
    • Marky Pérez M.
    • Nissim Antebi
  • Área de Clientes
  • Blog
  • Contacto
  • English
  • Inicio
  • Áreas de practica
  • Abogados
    • Marky Pérez M.
    • Nissim Antebi
  • Área de Clientes
  • Blog
  • Contacto
  • English
by Perez y Antebi
Impuestosdiciembre 22, 20230 comments

Ley 412: Un alivio para empresas en Zona Libre de Colón

En un esfuerzo por promover el bienestar financiero de las empresas de la Zona Libre de Colón y estimular la economía, ha surgido una legislación innovadora que busca beneficiar y ayudar a aquellos que contribuyen de manera significativa al crecimiento del país equiparando esta Ley a otros regímenes fiscales existentes en Panamá. La Ley 412 del 21 de noviembre de 2023 ha marcado un hito en la legislación fiscal, ofreciendo un alivio significativo para aquellos que día a día son una importante fuerza impulsora detrás de la economía.

 Esta legislación nace de un reconocimiento profundo de la importancia de la Zona Libre de Colón. Con el objetivo de apoyar a la economía de la Zona Libre, la Ley 412 ha sido concebida para aliviar las presiones financieras que a menudo recaen sobre los hombros de quienes contribuyen con su esfuerzo y dedicación al progreso nacional.

 Si trabajas en Zona Libre en Colón, te contamos 5 de los beneficios que pudieran interesarte:

1. Exoneración de impuesto de Inmueble

sobre mejoras comerciales e industriales, impuesto de inmuebles sobre el terreno y mejoras e impuestos de transferencia de bienes inmuebles: Esta disposición busca incentivar el desarrollo comercial e industrial, así como facilitar la transferencia de propiedades inmobiliarias, al exonerar o reducir ciertos impuestos relacionados con mejoras, terrenos y transferencias de bienes inmuebles.

2. Exoneración de cualquier impuesto de exportación o reexportación

de todo tipo de mercancías, productos, equipos bienes y servicios: La intención detrás de esta exoneración podría ser estimular el comercio internacional, hacer que los productos y servicios sean más competitivos en los mercados internacionales y promover el crecimiento económico al facilitar las transacciones comerciales fuera de las fronteras nacionales.

3. Exoneración del pago del FECI (1%)

a los préstamos concedidos para financiar operaciones de los usuarios de la Zona Libre de Colón: esta medida busca incentivar y facilitar la financiación de las operaciones comerciales dentro de la Zona Libre de Colón al eximir a los usuarios de esta área de la obligación de pagar la sobretasa en los préstamos utilizados para respaldar sus actividades económicas en esta zona específica. Esto puede contribuir a hacer más atractiva la inversión y las actividades comerciales en esta zona franca.

4. Exoneración de impuesto al traspaso o enajenación de acciones

de las empresas usuarias de Zona Libre: esta medida busca fomentar la inversión y el desarrollo de empresas dentro de la Zona Libre de Colón al eximirse del impuesto que normalmente se aplicaría a la transferencia de acciones. Al hacerlo, se crea un entorno más atractivo para la inversión y las transacciones comerciales dentro de esta zona franca específica.

5. Exoneración del impuesto sobre la renta sobre las ganancias de capital generadas de fuente extranjera

Esta medida puede tener el propósito de fomentar la inversión internacional, eliminar la doble imposición (pago de impuestos en dos lugares diferentes sobre los mismos ingresos) y hacer más atractivo para los inversionistas o empresas generar ganancias de capital en el extranjero sin incurrir en impuestos adicionales.

Con una trayectoria consolidada, Perez y Antebi ha acumulado años de experiencia especializada en las leyes y regulaciones específicas que afectan a la Zona Libre de Colón. Desde segregaciones de Locales Comerciale y Galeras hasta cuestiones aduaneras y normativas comerciales, el equipo ha navegado eficientemente por el panorama legal, asegurando el cumplimiento de sus clientes y optimizando sus operaciones dentro de esta zona franca, en donde hemos podido asesorar a empresas Nacionales, Internacionales e Importantes Bancos de la Región. 

Por esto y más, si requieres asesoría, somos la opción líder en el campo, ya sea para explicarte en profundidad los beneficios de la nueva ley o para ayudarte en casos específicos. 

¿Por qué es tan importante la Declaración Jurada del Impuesto sobre la Renta?Prev
8 cosas que debes saber sobre derecho de la propiedad intelectual en PanamáNext

Buscar

Últimas entradas

  • Guía Integral para Inversionistas Extranjeros: Aspectos Legales y Oportunidades en Panamá
    Guía Integral para Inversionistas Extranjeros: Aspectos Legales y Oportunidades en Panamá
  • 8 cosas que debes saber sobre derecho de la propiedad intelectual en Panamá
    8 cosas que debes saber sobre derecho de la propiedad intelectual en Panamá
  • Ley 412: Un alivio para empresas en Zona Libre de Colón
    Ley 412: Un alivio para empresas en Zona Libre de Colón

Categorías

  • Impuestos
logo

Perez & Antebi

Contamos con una sólida formación jurídica que garantiza la capacidad para ofrecer a nuestros clientes una amplia gama de soluciones en materia legal y una respuesta rápida y oportuna cuando el cliente lo necesita.

Dirección

PH. Kenex Plaza, Oficina 803, Calle 59 y Ave. Samuel Lewis
Ciudad de Panamá, Panamá
Lunes a viernes: 8:00 am a 6:00 pm
Sábado y domingo: Via Email

Contacto

Email: info@perezyantebi.com
Teléfonos:+507-263-9008
+507-263-9009

      

Términos y Condiciones | © 2019 Peréz & Antebi Todos los derechos reservados | Desarrollada por The Sign Digital